Vive la gran ruta Aventura en la Sierra, un lugar que te invita a la acción, con pueblos pintorescos, cascadas majestuosas, cuevas ancestrales, hermosos ríos, un mundo subterráneo, gastronomía memorable y paisajes increíbles.
Libera tu adrenalina con actividades como montañismo, tirolesa, rapel y más actividades que harán explotar tus sentidos.
En lengua Zoque, Agua Honda, esta maravilla de la naturaleza te ofrece una aventura de 492 metros a través de ocho salones y pasillos que te envuelven en una atmósfera de belleza subterránea y formaciones únicas.
Vive la magia de Tapijulapa, Pueblo Mágico custodiado por montañas, saborea su gastronomía, sé parte de sus artesanías en los talleres de mimbre y sorpréndete visitando el Templo de Santiago Apóstol que data del siglo XVIII.
Este paraíso Natural se encuentra a pocos minutos de Tapijulapa, donde podrás convivir con la naturaleza y disfrutar de la belleza de su imponente cascada, explorar el río en lancha, o cargarte de adrenalina al recorrer el puente colgante y la tirolesa.
Es el momento de la aventura extrema en Kolem Jaa’, práctica actividades en plena selva como el senderismo, rappel, tirolesa, espeleísmo, canopy entre otras y disfruta de sus albercas de agua natural o sulfurosa.
Conoce la majestuosidad de este río y la belleza de sus paisajes. Vive la experiencia del kayak en sus cascadas, refréscate en sus balnearios y vive una experiencia memorable.
Disfruta de este complejo ecoturístico equipado con albercas, área de juegos infantiles, canchas deportivas, puente colgante, tirolesa, restaurante, hospedaje, áreas de picnic y zonas de campismo.
En este museo, ubicado a 3 kilómetros de Tapijulapa en plena zona de Villa Luz, exhibe piezas arqueológicas de la Cultura Zoque, etnia de Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como artesanías típicas de la región. Un lugar digno de ser visitado para conocer nuestras raíces.
Conoce Tapijulapa, enamórate de su belleza y visita la Cueva de la Sardina Ciega, lugar en el que cada año se lleva el ritual del mismo nombre y que se efectúa durante la cuaresma, uno de los ceremoniales más importantes realizado en honor a los dioses de la lluvia, agua, tierra y la luna para la tierra y la pesca abundante.